Bluemotion: rol y funcionamiento | ¿Para qué sirve bluemotion?


El dispositivo Bluemotion está presente en algunos vehículos del fabricante Volkswagen y pretende hacerlos más respetuosos con el medio ambiente reduciendo sus emisiones contaminantes. Por lo tanto, el bluemotion se construye utilizando diferentes técnicas para que el vehículo esté más limpio manteniendo el mismo rendimiento.

 ¿Para qué sirve bluemotion?

El término movimiento azul reúne los vehículos del Grupo volkswagen que consumen menos combustible y problema menores emisiones contaminantes gracias a esta tecnología.

Este enfoque ecológico ayuda a proteger el medio ambiente al proporcionar a los vehículos un confort de conducción y un rendimiento idénticos a los que no cuentan con la tecnología bluemotion.

BlueMotion es una tecnología desarrollada por Volkswagen Group para mejorar la eficiencia de combustible y reducir las emisiones en sus vehículos. Originalmente, el término se usó para describir modelos específicos diseñados con un enfoque en la sostenibilidad, pero también incluye una serie de tecnologías y características aplicadas en toda la gama de vehículos de la marca.

Funciones y Propósito de BlueMotion

  1. Eficiencia de Combustible:
    BlueMotion incorpora tecnologías para optimizar el consumo de combustible, como motores más eficientes y ajustes en el sistema de transmisión.
  2. Reducción de Emisiones:
    Los vehículos BlueMotion cumplen o superan las normativas ambientales gracias a tecnologías como sistemas de escape avanzados y catalizadores específicos.
  3. Aerodinámica Mejorada:
    Los modelos BlueMotion suelen tener mejoras aerodinámicas, como diseños más bajos y carenados especiales en los bajos del vehículo, que reducen la resistencia al aire.

Desarrollado por primera vez en los coches de Marco Polo en 2006 Como opción de pago, esta tecnología se utiliza actualmente como variante en otros modelos del grupo en el momento de su construcción: Polo, Golf, Tiguan, Touran, Passat, etc.

Por tanto, los vehículos afectados llevan la placa «bluemotion» en la parte trasera. Este dispositivo se aplica tanto a motores diésel como a gasolina.

El constructor Auto ha desarrollado una tecnología similar a bluemotion conocida como guía azul.

 ¿Cómo funciona bluemotion?

operación bluemotion

Bluemotion reúne un conjunto de técnicas que consisten en modificar diferentes elementos con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes del vehículo:

  • EL llantas con reducida resistencia a la rodadura, lo que ahorra combustible y reduce las emisiones contaminantes;
  • EL motor equipado con el sistema Start&Stop para desactivarlo automáticamente cuando el vehículo se detenga para ahorrar energía, por ejemplo durante los atascos, en los semáforos o en las señales de stop. Este sistema permite ahorrar aproximadamente un 5% de combustible;
  • EL sistema de control de la contaminación que comprende en particular un filtro de partículas que retiene un máximo de partículas contaminantes antes de que pasen por el circuito de escape. También incluye la Reducción Catalítica Selectiva (SCR) que transforma el óxido de nitrógeno contenido en las partículas provocadas por la combustión del motor en nitrógeno y agua;
  • EL sistema de transmisión que cuenta con una caja de cambios robotizada de doble embrague Direct-Shift Gearbox (DSG) que aumenta la eficiencia del motor optimizando los cambios de marcha;
  • yoAerodinámica Reducir las fuerzas de fricción del vehículo para reducir el consumo de combustible. Se trata de cambiar las rejillas de ventilación, bajar el chasis, etc.

Los vehículos bluemotion tienen un sistema de frenado regenerador que recarga la batería y alivia el frenado del motor.

Este tipo de vehículo también tiene un motor de ITS lo que preserva el rendimiento del motor a pesar del ahorro de combustible conseguido y del reducido tamaño. El combustible se inyecta directamente al motor con un Técnica de inyección directa (TDI) y otros Carril común de alta presión. La inyección se realiza bajo presión y se fracciona.

Por tanto, el dispositivo Bluemotion permite hacer un vehículo más limpio y respetuoso con el medio ambiente. Para ello, se realizan cambios en el motor, neumáticos, aerodinámica, sistema de control de contaminación y transmisión. Permiten así reducir las emisiones contaminantes del vehículo manteniendo idénticas prestaciones.

Ultimas Entradas Publicadas

Portabicicletas:  ¿Cuáles son los modelos de portabicicletas?

Bienvenidos a este nuevo contenido en el que te compartimos: Portabicicletas:  ¿Cuáles son los tipos ...

Cómo nivelar el refrigerante: todos los pasos a seguir

El refrigerante ayuda a mantener fresca la temperatura del motor y evita el sobrecalentamiento. Por ...

Bombilla de intermitente: ¿Para qué sirve la bombilla del intermitente?

En este articulo te compartimos Bombilla de intermitente: ¿Para qué sirve la bombilla del intermitente? La ...

Certificado de situación administrativa | ¿Para qué sirve el certificado de situación administrativa?

En este articulo nos dimos a la tarea de investigar que es el Certificado de ...

¿Cómo financiar las reparaciones de tu coche?

Bienvenidos a este nuevo contenido en el que te compartimos : ¿Cómo financiar las reparaciones ...

Barra: rol, regulación y cambio

El volante es un mecanismo mecánico que asegura la transmisión del movimiento. Es una parte ...

Kit de admisión:  ¿Cuál es la función del kit de admisión?

Una de las consultas mas frecuentes en nuestro blog es : Kit de admisión:  ¿Cuál ...

Radio de coche:  ¿Cómo funciona la radio de un coche?

Para los amantes de la música y el sonido en general , les compartimos las ...

¿Cuándo cambiar el filtro de habitáculo de tu coche? | ¿Para qué sirve el filtro de habitáculo?

Bienvenidos a este nuevo contenido en el que te compartimos : ¿Cuándo cambiar el filtro ...

¿Cómo explicar el sobrecalentamiento del motor de un coche?

El sobrecalentamiento del motor sucede cuando el calor extra no se disipa bien. Esta es ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *